
Entre otras razones, nace porque las personas que la promueven sienten que es necesario hacer llegar a la vida de los más desfavorecidos parte de lo que la vida les ha entregado a ellos de manera suficiente y generosa.
Somos una pequeña organización que pretende, sin perder de vista la limitación de nuestras posibilidades, acercarse a la realidad de la persona de forma integral y con un compromiso de ayuda para el cambio. Nos preocupa su salud, su educación, el crecimiento de sus talentos. También el entorno en el que vive, y su ‘bien ser y estar’ psíquico y personal.
De forma realista deseamos apoyar iniciativas llevadas a cabo en silencio y con medios muy deficitarios, gracias a la generosidad, trabajo y dedicación de muchas personas. Buscamos el impacto social y la toma de consciencia de que la falta de recursos es cuestión de todos al convivir en este mundo de todos.
ÚLTIMOS PROYECTOS
La Fundación Arnhold de la Cámara ha podido llevar a cabo estos proyectos:
PROYECTO PLANING 4 TOMORROW (P4T)
La Fundación Arnhold de la Cámara inicia su colaboración con el proyecto Planing 4 tomorrow (P4T)
El P4T fue iniciado en 2007 en el Campo de refugiados de Kyanwali, Uganda, por un grupo de residentes en el mismo. En Kyanwali reside una población de 193.000 personas refugiadas procedentes de la República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Rwanda, Somalia y Kenya.
WEXFORD FACTORY OPERA
La Fundación aporta financiación de apoyo a la academia “Wexford Factory” que da clases magistrales a unos 12 jóvenes cantantes irlandeses o residentes en Irlanda, como preparación para su participación en el programa del festival de opera y cuyas obras se retransmiten a través del canal internacional de Radio Televisión Irlandesa.
BECA PREDOCTORAL. INVESTIGACIÓN EN VIROLOGÍA
Uno de los fines de la Fundación Arnhold de la Cámara es colaborar con la investigación científica. A través del contacto personal y profesional de una de los patronos se contactó con el Profesor Luis Enjuanes, cuyo laboratorio está trabajando en una vacuna contra el Covid-19 que no sólo aumenta la inmunidad humana frente al virus, sino que impide la propagación del mismo, con la consiguiente disminución del contagio.
PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE CASAS EN JEAN RABEL”
A su llegada a Haití en 1997, la Congregación de Jesús María inició un proyecto de desarrollo social, económico y educativo comprometido con la dignificación de los ciudadanos de ese país, poniendo especial cuidado en lo referente al mundo de las mujeres haitianas…
ACTUALIDAD
Estas son las noticias de cómo se van desarrollando los proyectos
donde participa la Fundación Arnhold de la Cámara:
Conócenos
Conscientes de nuestras limitaciones, apoyamos y colaboramos con otras entidades –públicas y privadas, civiles y religiosas– sin ánimo de lucro que promuevan proyectos que estén en sintonía con los fines de la Fundación.
Al mismo tiempo desarrollamos proyectos propios que hagan posible la promoción de las personas, la mejora concreta de sus condiciones de vida y el progreso de sus comunidades.
